público interno y con personería jurídica, con carácter representativo de la profesión en todo el territorio de la República.
Dicho Decreto Ley estableció que una Comisión creada e integrada por representantes del Despacho del Primer Ministro (Marcelino Malta Saravia), de la Sociedad Peruana de Psicología (Roberto Lerner Stein), de las Universidades Nacionales (Víctor Amorós Terán por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos) y las Universidades Particulares (Cecilia Thorne León por la Pontifica Universidad Católica del Perú), elaboran el Proyecto de Estatuto (aprobado por Decreto Supremo Nº 018-80-PM el 10/07/80) y organizan el proceso eleccionario de las primeras Juntas Directivas de nuestra Orden Profesional.
Desde entonces, a nivel del Consejo Directivo Nacional han sido sus sucesivos Decanos los siguientes:
Dr. Luís Estrada de los Ríos (1981-1982), Dr. Víctor Amorós Terán (1983-1984) ambos fallecidos; Dr. Héctor Lamas Rojas (1985-1990) período extendido por causas judiciales; Dra. Violeta Tapia Mendieta (1990-1992), Dr. Héctor Sato Sato (1992-1994), Dra. Nelly Ugarriza Chávez (1994-1996), Dr. Julio Carozzo Campos (1996-1998), Dr. Luis Zapata Ponce (1998-2000), Dr. Luis Benites Morales (2000-2002), Dr. Luis Zapata Ponce (2002-2004), Dr. Jesús Romero Croce (2004-2006) y Dr. César Neira Magán (2006-2008).
A través de estos 28 años transcurridos de vida institucional han sido aspectos relevantes y trascendentes, la incorporación progresiva de colegiados, los cuales al presente suman cerca de catorce mil; la compra de sedes institucionales, tales como la oficina de José Pardo en Lince, la casa de Camilo Carrillo en Jesús María, la Casa de Pumacahua en Jesús María; la realización de trece Congresos Nacionales y tres Congresos Internacionales de Psicología, las creaciones de los Capítulos Profesionales por Especialidad, la Academia Peruana de Psicología y diversas Sociedades científicas.
Y, como hechos significativos de reciente data, la aprobación de la Ley Nº 28369 – Ley de Trabajo del Psicólogo y de su Reglamento. |